![]() ![]() ![]() |
RECOMENDACIONES PARA QUIENES DESEAN INDAGAR SOBRE LOS SUEÑOS
Dada la dificultad que presenta el
recordar los sueños; la mayoría se desvanecen de la mente del soñante a
los diez o quince minutos después del despertar, el método más sencillo,
inspirado en las técnicas de la oniromancia tradicional, consiste en
redactar un diario en donde se consignen los sueños inmediatamente al
despertar, ello ayuda a que símbolos importantes sean registrados cuando
aún son vívidos, antes de que desaparezcan de la mente el soñante, la
principal idea buscada con este método, es, que al escribir su sueño, el
soñante se libera de él y le da tiempo para reflexionar más
cómodamente, buscar analogías y nexos comunes entre sueños.
Un sueño lúcido es un sueño en el cual
el soñador se da cuenta de estar soñando. Este tipo de sueño se puede
dar de forma espontánea o bien ser inducido por determinadas prácticas y
ejercicios. El término Sueño Lúcido fue usado por primera vez por el
psiquiatra holandés Frederick van Eeden en un estudio realizado en 1913.
En la actualidad se acepta como un hecho comprobado científicamente.
Los soñadores más experimentados pueden llegar a controlar sus sueños
casi a voluntad, dirigiendo el sueño y llevando a cabo sus deseos en los
mismos. Entre las habilidades posibles para un soñador experimentado,
están el poder cambiar el lugar donde se encuentra en el sueño, visitar
sitios conocidos o imaginarios, volar, cambiar de forma, y cualquier
cosa que se le ocurra durante el sueño.
CLASES DE SUEÑOS
Se suelen tener varios sueños cada noche, pero sólo se recuerda el último. Aqui mostramos una clasificación por tipos:
* Sueños fronterizos
Estos sueños son aquellos que tenemos momentos antes de perder la consciencia y dormirnos, normalmente están relacionados con las actividades que hemos tenido durante el día y no tienen ningún carácter predictivo.
* Sueños de reajuste
Se producen a causa de agentes físicos externos, como golpes, roces o incluso calor excesivo. Por ejemplo, muchas veces hemos soñado que corremos pero que no podemos avanzar y cuando nos despertamos vemos que tenemos las piernas enredadas en las sábanas. También puede ocurrir que soñemos que algo está ardiendo y normalmente es una respuesta a un exceso de calor corporal.
* Sueños de satisfacción
Son los sueños en que se ven realizados los deseos que tenemos en la vida real, nos da lo que la vida en la realidad nos niega. Un ejemplo claro sería soñar que alguien se enamora de nosotros, y esto respondería a una carencia afectiva en la vida real. Estos sueños nos sirven para mantener el equilibrio mental y aguantar todo lo que nos ocurre, que no siempre es bueno.
* Sueños de satisfacción intelectual
Normalmente estos sueños los tienen aquellas personas que están tan absortas en su trabajo, que aunque duerman, su subconsciente sigue trabajando y durante ese tiempo pueden surgir ideas que después la persona, como no ha sido consciente de ellos, creerá que son sueños premonitorios.
* Sueños premonitorios
Son mensajes que no afectan al pasado sino que pueden prevenirnos de algún peligro o nos ayudan para alcanzar el éxito en alguna empresa. De todas formas, no hay que dejarse engañar por mucha literatura que no tiene la mínima base científica y que lo que puede hacer es desorientarnos. |