![]() |
En todas las épocas y en cualquier lugar del mundo, el masaje es tan antiguo como la humanidad; con tan solo unas manos hábiles y cálidas es posible transmitir un estado de bienestar a traves del masaje. |
Debes concentrarte en lo que haces y estar atento a las sensaciones que se experimentan.
Una misma técnica de masaje podrá ser estimulante o relajante, todo dependerá del modo de aplicarla. Un masaje fuerte y brusco es vigorizante; mientras que uno lento y regular, puede relajar y calmar. Los gestos deben ser suaves sobre las zonas óseas y más fuertes o vigorosos en la musculatura.
No se puede dar el masaje con las manos secas, directamente sobre la piel. Para los masajes ayúdate de aceites para masajes: harán que las manos se deslicen mejor y maximizarán el efecto del masaje. El masajista debe tener las manos muy limpias lavándose antes y después del masaje. El masajista debe quitarse anillos, pulseras y relojes para no dañar a la persona que va a masajear y el pelo( tanto del masajista cómo del paciente)debe estar siempre recogido.
El masajista debe calentar (previamente al masaje)la flexibilidad de la mano y de la muñeca mediante ejercicios, para evitar lesiones. La posición que debe adoptar el paciente durante el masaje debe ser muy cómoda para intentar la mayor relajación posible. La posición que debe adoptar el masajista durante el masaje debe ser muy cómoda para evitar el cansancio y lesiones musculares. Trabaja los pequeños bultos que aprecies bajo la piel. Son zonas rígidas, tensas o bloqueadas que tinen cúmulos de fibras musculares. Debes tener en cuenta las situaciones en las que no es conveniente aplicar un masaje. Concéntrate cuando hagas los masajes, trata de captar la energía que tiene en ese momento el paciente para transformarla y hacerla beneficiosa para él. Necesitas practicar mucho el masaje , para que las manos se acostumbren a los movimientos y a captar cualquier anomalía en la piel, no te desesperes al principio es bastante difícil, pero es como si aprendieras a tocar el piano. PRÁCTICA, PRÁCTICA Y MÁS PRÁCTICA. |
Aceites para masaajes Como hacer tus propios aceites para masajes Cuando realizar un masaje Diferencia entre masaje erotico y terapeutico
Masaje de cuello Automasaje abdominal Masaje shiatsu Automasaje para reducir celulitis Masaje para eliminar estrias Automasaje facial para combatir las arrugas Masajes de pies Quiromasaje Sanación Reiki Aumento de pecho
Masaje afrodisiaco Masaje tántrico Masaje yoni Masaje lingam |