Los aceites para masajes pueden ayudarte a maximizar el efecto del masaje. Ya sea usando la aromaterapia, mezclando aceites esenciales o usando hierbas y flores. |
Lo primero que debes saber es que no puedes dar un masaje con las manos secas. Primero porque tus movimientos no serán tan suaves como si utilizas algún aceite o loción para masaje. Y segundo, porque los aceites para masajes pueden ayudarte a maximizar el efecto del masaje. No solo ayudan a que se deslicen las manos, sino que hidratan, nutren, flexibilizan y protegen la piel. Los aceites esenciales son mezclas de sustancias químicas que actúan a través del olfato, el tacto y la piel. Parte de los aceites que empleamos en los masajes pasan al torrente sanguíneo a través de la piel y se fijan en la mucosa nasal. Éste es el efecto que más nos interesa: el perfume elegido excita las terminaciones nerviosas de dicha mucosa y lanza la información directamente al bulbo olfatorio del cerebro, sin pasar por el sistema racional. Crea tu propio aceite. Los aceites esenciales nunca deben aplicarse puros sobre la piel, ya que pueden irritar la piel y causar erupciones o llagas. Como base de preparación utilizaremos aceites naturales puros. Los más importantes aceites básicos son: aceite de ALMENDRA, de AVELLANA, de ALOE VERA, de CACAHUETE, y el de COCO, el más importante. El aceite de oliva no vale por que su olor es muy fuerte. Para las mezclas, elige un aceite que no tenga olor, para que no cambie el olor de nuestro aceite esencial. VER: COMO HACER TU ACEITE PARA MASAJES CASERO.
Los beneficios que causa el aceite de cacahuete en nuestro cuerpo son: - Relaja y ayuda a combatir dolores en los músculos; por lo que, es muy utilizado por los masajistas. - También, funciona como relajante; de modo que, es muy efectivo en aromaterapia. - Hidrata, renueva, limpia y tersa la piel. - Es ideal para combatir el acné y granitos de la piel. - Ayuda a combatir los síntomas premenstruales.
Sus beneficios son: - Activa el HP de la piel tersando y suavizando su textura. -Da brillo y salud al cabello ayudando, también, a prevenir la caspa. - Se utiliza para dar masajes por sus propiedades relajantes. - Ayuda a la absorción del calcio y el magnesio fortaleciendo los dientes y los huesos. - Una cucharada de aceite de coco proporciona energía y vitalidad. - Por sus propiedades antioxidantes, este aceite previene la aparición de manchas.
los diferentes beneficios que el aceite de aloe vera provoca en nuestro organismo son: - Es excelente como hidratante en la piel; ya que, penetra en la epidermis, la dermis y la hipodermis. - Tonifica y regenera la piel, debido a la estimula la reproducción de nuevas células madre. - Es recomendable utilizarlo para combatir las arrugas prematuras. - Muchos hombres lo usan como aftersave para hidratar y aliviar la zona. - Es el componente estrella en muchos champús, geles y cremas. - Es un buen remedio para herpes labiales y, también eficaz como enjuague bucal. |
Aceites para masaajes Como hacer tus propios aceites para masajes Cuando realizar un masaje Diferencia entre masaje erotico y terapeutico
Masaje de cuello Automasaje abdominal Masaje shiatsu Automasaje para reducir celulitis Masaje para eliminar estrias Automasaje facial para combatir las arrugas Masajes de pies Quiromasaje Sanación Reiki Aumento de pecho
Masaje afrodisiaco Masaje tántrico Masaje yoni Masaje lingam |